Claves para conocer el Studio Ghibli

Escrito por Be Life 5 años agoSin comentarios
Be Life

El Studio Ghibli es uno de los mejores regalos que nos ha brindado la animación japonesa. Es el sello a través del cual los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata han creado mundos fantásticos a través de la animación. Millones de niños y adultos se han sumergido en ellos para vivir historias llenas de una belleza inolvidable.

Miyazaki y Takahata se juntaron para fundar Ghibli en 1985. La primera película con la que empezaron a abrir su magia al público fue “El castillo en el cielo” (1986), a la que le sucedieron otros 21 largometrajes, la mayoría de ellos considerados joyas de la animación universal. La dosis de extrañeza sumada a la imponencia de sus personajes, convirtieron al Studio en una marca atractiva y popular no sólo entre los cinéfilos y consumidores de cine de autor a tal punto que Su nombre resalta también en el cine global, algo que no había pasado antes con ninguna película de animación de su originaria Japón.

Solo «El Viaje de Chihiro» (2001) logró 200 millones de dólares en taquilla, antes de su estreno en Estados Unidos y además ganó el Oso de Oro en Berlín en 2002. Pero ahí no hay secreto. Cada película que nace de la mente de Miyazaki y de los demás directores que componen este castillo de producción creativa, tiene una mezcla de historias, de colores, de música y de ambientes, y juntas, regalan a cada espectador una experiencia cinematográfica que no se olvida con facilidad. Prueba de ello, es la cantidad de seguidores del Studio Ghibli que demandan nuevas producciones todos los años. La emoción les hierve cuando la compañía anuncia un próximo estreno.

Esa es justamente otra de las claves: Si te encantó una película de Miyazaki cuando fuiste niño, probablemente te encantará cuando seas adulto. Sus películas no están hechas para un público de una sola edad, y en diferentes etapas de la vida entenderemos las historias de forma diferente, por lo que sus fans crecen con ellas.

Su compleja recreación de los ambientes y personajes son un atractivo para los niños, pero no dejan de ser problemáticas comunes para quienes tienen que vivir experiencias similares todos los días, claro, en su debido contexto. Tal vez no tengamos que enfrentar nuestros miedos con un sapo gigante, pero esa sensación la hemos tenido en situaciones más terrenales como con nuestros jefes.

Las historias universales se cuentan en las películas de Studio Ghibli con metáforas y muchos personajes. Por ejemplo, en la película «El Viaje de Chihiro», hay una escena en la que los padres de Chihiro, la niña protagonista, se convierten en cerdos. Este momento en la película representa la avaricia de los humanos en situaciones críticas, en un intento por retratar un sentimiento que surgió en una crisis real, en Japón, durante una burbuja especulativa.

Aunque ahora es más común verlo, en la historia, las mujeres no solían ser los personajes heróicos de las películas. En Studio Ghibli en cambio, la mayoría de películas tienen una niña o una mujer como protagonista. En general, poseen características de mujeres valientes, independientes y esa figura se siente muy natural y cotidiana. De igual forma, los personajes hombres ocupan roles no tan comunes en otras películas, por ejemplo, suelen aparecer como amigos leales que acompañan a estas mujeres protagonistas.

Con esto solo les damos una pequeña muestra de que existe un cine animado diferente con historias repletas de fantasía que puedes empezar a descubrir. Studio Ghibli no ha muerto y de hecho promete seguir sacando más material. Ahora mismo, Miyasaki, el genio central de todo este invento, pese a sus constantes despedidas de la industria, ha decidido que vuelve, y que vuelve para hacer una nueva película. ¿Vamos a verla cuando estrene?

3 películas para introducirse en el universo de Studio Ghibli

 

La tumba de las luciérnagas (1988)

La tumba de las luciérnagas (1988)

Mi vecino Totoro (1988)

Mi vecino Totoro (1988)

El viaje de Chihiro (2001)

El viaje de Chihiro (2001)


Category:
  Arte
este post fue compartido 0 veces
 1700

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada