¿Qué le deparará al metaverso en 2023?

 

Esta fue una de las palabras más mencionadas, buscadas y analizadas en 2022. Pero, ¿qué le deparará al metaverso? ¿Cómo se transformará este año? ¿Seguirá con fuerza o se desplomará en pleno camino? ¿Cuáles son sus pros y sus contras? Es imposible tener certezas, en el mundo digital todo puede pasar, pero sí se pueden predecir algunas tendencias de acuerdo a la situación actual del metaverso. Aquí te compartimos algunas. 

A finales de 2021, Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, anunció el cambio de nombre y concepto de su empresa a Meta, una compañía en el metaverso que propone un futuro que actualmente suena utópico y se vive 100% en línea. Como si se tratara de un episodio de Black Mirror, usuarios de redes como WhatsApp o Instagram podrían tener conversaciones en salas de casas de este universo, simplemente usando gafas de realidad virtual y audífonos especiales. Ir a reuniones o incluso ir de compras sin salir de su hogar. Además, pagar por servicios con la propia moneda de Meta, y varias propuestas más que aún no terminan de despegar.

A raíz del cambio de concepto de Facebook a Meta, el boom de los NFTs, las criptomonedas, etc, varios expertos han analizado el futuro del metaverso. Según el portal Forbes, “se prevé que el concepto de metaverso agregará 5 billones de dólares al valor de la economía global para 2030”, por lo tanto, este 2023 “será un año clave para definir la dirección que tomará”.

via GIPHY

Avatares, realidad virtual y aumentada: 

Dentro de las tendencias se espera que el Metaverso continúe y mejore la realidad virtual y aumentada y el uso de avatares que puedan llegar a tener incluso nuestras expresiones faciales. También, cada vez serán más las empresas que le apostarán al marketing digital a través del metaverso por canales como Meta Horizons, Fortnite, VR Chat o Decentraland.

 

El mundo corporativo en el metaverso:

A partir de la pandemia que afectó al mundo entero en 2020, también vimos el traslado del trabajo de oficina al teletrabajo. Por eso, el concepto del metaverso corporativo es uno de los más sonados, y donde varias empresas como BMW, F1, Adidas, Nike y otras han apostado. Podemos esperar la creación de aún más plataformas, herramientas y mundos virtuales para la causa, donde se podrá ir a la oficina a través de la realidad virtual, tener entrevistas de trabajo, negociar, contratar e incluso firmar contratos de manera remota. 

via GIPHY

 

Abaratar costos sin perder la calidad:

Otra de las ventajas que han encontrado las empresas en el Metaverso ha sido la creación de mundos virtuales donde se ponen a prueba varios de sus productos y servicios sin los elevados costos de producción. La Fórmula 1, por ejemplo, a través de simulaciones, logra hacer un test de prototipos de autos sin los elevados valores que tendrían en el plano físico.

via GIPHY

 

El impacto que el metaverso podría tener en la salud mental:

También recomendamos predecir las partes no tan positivas del metaverso, como el impacto que tiene y seguirá teniendo en la salud mental. Los seres humanos necesitamos de conexión, de interacciones reales, en el mundo real. Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión y la ansiedad han aumentado en un 25% desde la pandemia. Y una de las principales causas podría ser el aislamiento y el confinamiento.

*

 

Si bien el metaverso plantea aspectos positivos como la descentralización de la información, la interacción global, la prevención de estafas con los NFTs, y la reducción de distancias entre familias migrantes o relaciones a distancia, es importante recordar el valor de desconectarse de lo virtual por un momento, interactuar con la comunidad, y llegar al balance entre el avance de la tecnología y el valor de lo presencial.

¿Qué piensas tú que sucederá con el metaverso? ¿cómo le sacarías provecho sin perder la conexión con tu comunidad? Cuéntanos en los comentarios tus opiniones sobre este futuro no tan lejano. 

 

 

 

 

*

Category:
  Tecnología
este post fue compartido 0 veces
 500

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada