
Sácale el jugo al Spotify: te enseñamos
cosas que tal vez no conocías
.
Spotify es una plataforma de streaming de música, y en Ecuador se ha vuelto una de las más populares. En los últimos dos años ha habido más y más suscriptores a la versión premium, lo que me permite recomendarles algunos servicios más allá de la música que pueden aprovechar cuando entran a la app.
Además, ¿por qué no?, les lanzo también algunas cosas no tan obvias, o tal vez sí, pero que sin duda ayudarán a mejorar su experiencia. Ahí vamos.
La calidad se escoge
En preferencias puedes seleccionar la calidad, solo si tienes Premium. Esto te permitirá, en el ordenador, aumentarle a la máxima, y en el celular, decidir entre cuatro grados de calidad para escuchar con wi-fi y también cuando te descargas (te va a pesar más, mientras escojas una calidad superior).

Descubrimiento semanal
Cada semana, Spotify te sugiere 30 canciones que puedes escuchar y que, de acuerdo al algoritmo que escanea tus gustos, tus artistas recurrentes y tus estados de ánimo, podrían gustarte.
“La radio” o una playlist infinita
Si tienes una canción que te encanta o un artista con el que estás traumado, dale clic derecho e intenta “Ir a la radio”. Esto te llevará a una lista de canciones sin fin que se relaciona a tu selección.
Mejores resultados para tu búsqueda
Igual que en los e-mails, si buscas especificando la categoría tendrás resultados más eficientes cuando busques algo: escribe estos prefijos en inglés + dos puntos + lo que quieres en la barra de búsqueda. Aquí van las etiquetas con unos ejemplos.
· track: “Blackbird”, para buscar una canción
· album: “Abbey Road”, para buscar un disco
· artist: “The Beatles”, para buscar un artista
· year: 1967, para buscar las canciones lanzadas ese año
· label: Calderstone, para buscar el sello disquero o distribuidor

Escoger en dónde quieres escuchar
Con tu cuenta de Spotify sólo puedes escuchar en un dispositivo a la vez. Por eso, cuando estés escuchando en tu teléfono, y de pronto quieras escuchar en tu compu, lo que tienes que hacer es dar clic en “Dispositivos disponibles” y escoger el ícono de la compu. Eso te permite también utilizar el celular como un control. Entonces, si bien vas a escuchar la música en tu compu, seguirás teniendo el mando en el celu y puedes desde ahí tal cual, controlar lo que suena.
Playlist grupal
Tú la armas, pero otros pueden participar y seguir añadiendo más canciones. Lo único que tienes que hacer es hacer una playlist normal y luego, das clic derecho sobre ella y eliges ‘Playlist colaborativa’. Lo siguiente es compartir el link a todos los que quieras que participen con sus selecciones musicales. Para que solo puedan agregar las personas que tengan el link de la playlist, ponla como oculta. Plansazo.
.
Lo que puedes encontrar
Audiolibros y relatos
Hay un montón de libros, especialmente clásicos, que puedes escuchar y descargar a tu cuenta para escucharlos donde sea. La mayoría están en inglés, pero sí hay en español, claro que sí. Algunos ejemplos son estos:
Playlist de Audiolibros de emprendedores
El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga
El caso de los viejitos voladores, de Adolfo Bioy Casares
Lunes o Martes, de Virgina Woolf
Poesía
Hay un montón de poemas leídos, muchos de ellos en las voces de sus propios autores. Nuevamente, muchos de ellos en inglés, pero el tema es explorar para descubrir porque, de que hay en español, hay. Eso incluye discos de poesía hablada que sus mismos autores alguna vez publicaron
XX Poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda
El libro de los abrazos, de Eduardo Galeano
Antología noble de la poesía mexicana
Playlist Poetry: In their own voices
El Horóscopo
Anímate a descubrir tu porvenir acompañado de una lista de canciones, de acuerdo a tu signo del zodíaco. Estas “playlists cósmicas” fueron creadas por Chani Nicolas, una astróloga canadiense que vive en L.A. ahora lanza sus visiones por streaming. Solo tienes que escribir tu signo en el buscador y escoger tu Cosmic Playlist

Idiomas
¿Quieres aprender o reforzar su aprendizaje de un idioma diferente al español? Véngase para acá. Spotify tiene en su catálogo lecciones para aprender múltiples lenguas. Escoge la que más te guste. Hay lecciones en forma de canciones, pero también muchas en formato de podcasts.
*
Hay más cosas para descubrir, así que les animo a explorar por los laberintos de esta plataforma y dejarse sorprender.
Deja una respuesta